11June 2020
Durante estos momentos de inestabilidad económica, usted posiblemente necesite asistencia financiera a la que talvez tengas miedo buscar. Es normal tener preguntas por miedo de exponer su estatus inmigratorio, estatus en el futuro, o causar cualquier movimiento al que te exponga a las autoridades. Esto también es una preocupación en particular con lo más nuevo de la política de ser “carga pública”. MIL quiere informarte de información básica la cual te pueda ayudar. Favor de mantener en mente que esto NO es información ni un consejo legal.
Empecemos con identificar la diferencia entre – asistencia pública y asistencia privada.
PUBLICA significa el gobierno. Para inmigrantes, contrario a las falsas percepciones – no hay mucha ayuda del gobierno. [Ejemplo, cheques del gobierno: para gente indocumentada, a pesar de su inmensa contribución a la economía de EE.UU. al pagar sus impuestos…esta ayuda no está disponible para ellos. La negación de este beneficio se extiende a las parejas de estatus-mixtos, quienes tramitan impuestos juntos]. Beneficios a los que si califican, con algunas excepciones basadas a la póliza del cargo público. Sin embargo, estas pólizas son tan nuevas que debemos avanzar con mucha precaución…sobre lo poco y lo que puedes y debes calificar. En las próximas semanas, habrá una sección sobre “la carga publica” con información en nuestra página web y un taller informativo disponible como parte de nuestra sesión de “Conozca Sus Derechos”. Los mantendremos al tanto.
Si usted ya tiene un proceso con MIL, SIEMPRE llame o mándenos un correo-electrónico antes de comunicarse con alguna agencia del gobierno para pedir asistencia financiera (o cualquier otro beneficio). Beneficios económicos incluye: SNAP (Comida); Asistencia General (Dinero) y MedQUEST (Cobertura de Aseguranza Medica por Medicaid).
PRIVADA significa cualquier otro tipo de ayuda: de organizaciones benéficas, fundaciones, y organizaciones que no son del gobierno (NGOs) etc. Aplicar para este tipo de ayuda esta bien y sin ninguna notificación a las agencias de inmigración. En Maui, agradecidamente hay varias organizaciones amables para inmigrantes y recursos para ayudar con las necesidades básicas de la vida. Aquí tiene algunos de ellos:
MAUI ECONOMIC OPPORTUNITY
(H.E.L.P. = Rent, Food, Energy Bills etc.)
Tel: (808) 249-2990
Website: meoinc.org
Email: cs@meoinc.org
MEO EnLace Hispano
Tel: 249-2993
Email: eh@meoinc.org
ALOHA UNITED WAY
Call 2-1-1 or Tel: (877) 275-6569
CATHOLIC CHARITIES
Tel: (808) 873-4673
Financial Assistance: (808) 521-4357
Website: catholiccharitieshawaii.org
Email: info@catholiccharitieshawaii.org
PARENTS AND CHILDREN TOGETHER (P.A.C.T.)
COVID-19 Community Resources Page
Tel: (808) 843-5312
Website: pacthawaii.org
Email: maui@pacthawaii.org
Manténganse en comunicación y a salvo,
La Familia de MIL